Grupo (Funciones del Cuerpo)
A2;
Se requiere estar en posesión del título de Ingeniero Técnico, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico o Grado, o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o en su caso del correspondiente certificado de equivalencia. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario.
También podrán participar, en virtud de la Orden de 19 de noviembre de 1996 (Boletín Oficial del Estado de 27 de noviembre, que deroga la Orden de 24 de noviembre de 1978, en lo que se oponga a lo dispuesto en la misma), que declara la equivalencia del diploma superior de criminología al título de diplomado universitario, a los solos efectos de tomar parte en estas pruebas, los diplomados superiores en criminología, cuyos diplomas hayan sido expedidos a estudiantes que hayan iniciado los estudios con anterioridad a la fecha de entrada en vigor de la Orden ECD/775/2015, de 29 de abril de 2015, (BOE de 1 de mayo de 2015), siempre que reúnan los siguientes requisitos:
- Que para su ingreso se exija estar en posesión del título de Bachiller Superior, o haber obtenido evaluación positiva en el Curso de Orientación Universitaria, o superado las pruebas de acceso para mayores de veinticinco años de edad.
- Que tengan una carga lectiva mínima de mil ochocientas horas, y/o una duración de al menos, tres cursos académicos.
- Que el Diploma Superior en criminología haya sido expedido por una Universidad o Centro dependiente de ésta o legalmente autorizado.
Programa
Temas de: Organización del Estado, Derecho Penitenciario, Derecho Penal, Derecho Procesal, Gestión Penitenciaria, Políticas Públicas, Administración de Recursos Humanos, Derecho Administrativo y Gestión Financiera: 94 temas
Convocatoria actual
73 plazas en la Oferta Empleo 2024 (BOE 24/10/2024)
Sistema de preparación
- Mixto online+presencial en Zaragoza: Las clases combinan una clase semanal por Zoom, para la redacción de los temas del segundo ejercicio, a esto le sumaremos una clase mensual presencial en Zaragoza+emisión en directo por Zoom y grabada sobre supuestos prácticos de tercer ejercicio. Así mismo iremos practicando en nuestra plataforma numerosos test de primer ejercicio así como simulacros de examen.
- Materiales: Para el temario trabajamos con un temario muy reconocido a nivel nacional el cual se adquiere al inicio, en el caso de los ejercicios están incluidos en la preparación.
- Profesorado: Funcionarios del cuerpo Especial de IIPP.
Sistema de acceso:
Promoción Interna
Se regirá por lo establecido en la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio (Boletín Oficial del Estado de 22 de julio) y en las bases de la convocatoria correspondiente.
El proceso de selección para acceso al Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias, por el sistema de promoción interna, constará de las siguientes fases:
- Fase de Oposición
- Primer ejercicio. Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de preguntas con cuatro respuestas múltiples, siendo una sola la correcta, teniendo todas ellas el mismo valor.
- Segundo ejercicio. Consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico propuesto por el Tribunal. Dicho supuesto expondrá una serie de hechos relacionados con la actividad de la Administración, planteando a continuación hasta un máximo de 15 preguntas.
- Fase de Concurso
- En esta fase sólo se valorarán los méritos a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
- Curso selectivo
- El curso selectivo se regulará por Resolución del Secretario General de Instituciones Penitenciarias y tendrá una duración inferior a tres meses.
Acceso Libre
El proceso de selección constará de las siguientes fases:
- Oposición
- Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 150 preguntas con cuatro respuestas múltiples, siendo una sola la correcta, teniendo todas ellas el mismo valor.
- Segundo ejercicio:Consistirá en contestar por escrito a tres temas.
- Tercer ejercicio: Se tratará de un ejercicio de carácter práctico, consistirá en la elaboración durante, de un supuesto práctico acorde con las competencias atribuidas a los funcionarios del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
- Periodo de prácticas
- El Período de Prácticas tendrá una duración total inferior a doce meses y se regulará por Resolución del Secretario General de Instituciones Penitenciarias.