Requisito
ITAL (Categoría Superior)
Tener al menos dos años de antigüedad de servicio activo en la categoría de entrada de la Subescala a cuya categoría superior se pretende acceder, computados a partir de la publicación del nombramiento en el «Boletín Oficial del Estado», de conformidad con el artículo 20 del Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de dministración local con habilitación de carácter nacional.
ITAL (Categoría Entrada)
Pertenecer a la subescala de Secretaría-Intervención de la Escala de funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional.
SECRETARÍA (Categoría Entrada)
Pertenecer a la Subescala de Secretaría-Intervención de la Escala de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional.
Convocatoria//Oferta actual
Para poder seguir el proceso selectivo ENLACE INAP
Sistema de preparación
- Organización del curso:
- Interventores Categoría Superior: La duración del curso es de 9 meses, donde impartimos dos clases a la semana de hora y media sobre:- Contabilidad Pública- Consolidación de cuentas anuales.- Contabilidad Financiera.- Contabilidad Analítica.- Gestión Presupuestaria.- Gestión Tributaria y Recaudación.- Contabilidad Pública Local.
- Interventores Categoría Entrada: La duración del curso es de 7 meses, donde impartimos 10 clases al mes de hora y media:
Dentro de esas clases se verá el contenido completo del ejercicio práctico, haciendo más hincapié en la parte de Contabilidad Pública, nociones básicas de matemática financiera y terminando con unas 18 clases de Contabilidad Financiera.
- Secretaría Categoría Entrada: La duración del curso será de 8 meses.El ritmo de clases será de unas 10 sesiones de hora y media aproximadamente cada una al mes (habrá por tanto semanas de 3 clases y otras de 2), dentro de esas clases se verá el contenido completo del ejercicio práctico, dividido en apartados, el numero de supuestos no es proporcional en los apartados, hay algunos donde hay 2 supuestos y otro 14, depende de la importancia:
1.- Procedimiento Administrativo2.- Régimen Electoral3.- Funcionamiento de las Entidades Locales4.- Elementos de las Entidades Locales5.- Servicios Públicos6.- Fomento7.- Haciendas Locales.8.- Recuersos Humanos9.- Contratación10.- Patrimonio
- Materiales: Los materiales de cada clase práctica se suben a la plataforma en formato pdf imprimible.
- Profesorado: Interventor Tesorero (Categoría Superior) y Secretaríos
- Sistema de preparación: Las clases son visibles dentro de nuestra Aula Virtual no descargables.
- En todas las preparaciones existe la posibilidad de concentrar el tiempo de preparación en menos meses.
Ejercicios
Un ejercicios:
ITAL (Categoría Superior)
La prueba de aptitud consistirá en resolver por escrito, en el plazo máximo de cuatro
horas, uno o varios supuestos prácticos que el Tribunal Calificador determine y que
estarán relacionados con temas de:
– Presupuesto. El presupuesto y sus modificaciones. Gestión presupuestaria.
Ejecución y liquidación del presupuesto. Reglas fiscales de la Ley Orgánica 2/2012,
de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Morosidad y
periodo medio de pago.
– Fiscalización de actos administrativos relativos a las diversas materias
relacionadas con la gestión y ejecución del presupuesto.
– Contabilidad: contabilidad financiera. Contabilidad analítica y de gestión.
Contabilidad pública local. Contabilidad privada.
– Haciendas Locales, Tesorería y recaudación. Operaciones de crédito. Principio de
prudencia financiera. Gestión tributaria, recaudación e inspección tributaria. Gestión de la
tesorería y de los ingresos.
ITAL (Categoría Entrada)
El ejercicio consistirá en la resolución por escrito de tres supuestos prácticos, uno de
cada una de las materias que se indican a continuación, referentes a las funciones de
Intervención-Tesorería que el Tribunal Calificador determine, durante un periodo máximo
de cuatro horas:
1. Presupuesto. El presupuesto y sus modificaciones. Gestión presupuestaria.
Ejecución y liquidación del presupuesto. Reglas fiscales de la Ley Orgánica 2/2012,
de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Morosidad y
periodo medio de pago.
2. Contabilidad: contabilidad financiera. Contabilidad analítica y de gestión.
Contabilidad pública local.
3. Tesorería y recaudación. Operaciones de crédito. Principio de prudencia
financiera. Gestión tributaria, recaudación e inspección tributaria. Gestión de la tesorería
y de los ingresos
SECRETARÍA (Categoría Entrada)
El ejercicio consistirá en la resolución de uno o varios supuesto prácticos (con un
máximo de cuatro) referentes a las funciones de Secretaría que el Tribunal Calificador
determine, durante un plazo máximo de 4 horas y que estarán relacionados con temas
de organización, funcionamiento y competencias de las entidades locales de categoría
de Entrada, procedimiento administrativo común, régimen jurídico del sector público,
personal, contratación, bienes, expropiación y servicios públicos