Aviso de cookies

Ya sabes, usamos Google Analytics que usa cookies, pero si no quieres, puedes rechazarlas. Ver la política de cookies

Oposición. Inspectores de Trabajo y Seguridad Social

Grupo

A1; Como requisito académico es indispensable ser titulado en Grado, título de Doctor, Licenciado Universitario, Ingeniero, Arquitecto o equivalente.

Programa

Primer Bloque (Obligatorio)

  • Organización de la Administraciones Públicas. Derecho de la Unión Europea. Derecho administrativo (33 temas).

Segundo Bloque

  • Primera parte optativa: Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Penal, Derecho Tributario y Economía y Contabilidad (41 temas).
  • Segunda parte optativa: Prevención de Riesgos Laborales (41 temas).

SEGUNDO Y TERCER EJERCICIO

  • Primera parte: Derecho del Trabajo. Relaciones Laborales Individuales y Colectivas. Derecho Sindical (60 temas).
  • Segunda parte: Seguridad Social (47 temas).
  • Tercera Parte: Prevención de Riesgos laborales (36 temas).
  • Cuarta Parte: Inspección de Trabajo y Procedimiento (26 temas).

 


Convocatoria actual

99 plazas Oferta de Empleo 2023

90 plazas Oferta Empleo 2024

 


Sistema de preparación

  • Sistema de preparación:
    -Para explicar el funcionamiento de la preparación, ponemos en contacto al alumno directamente con el preparador, para una explicación más en profundidad.

  • Profesorado: Funcionario del cuerpo de Inspectores de Trabajo

  • El mejor ratio de aprobados año tras año de Aragón.

    .



Ejercicios

Primer ejercicio

Consistirá en el desarrollo por escrito de dos temas sacados a la suerte del temario:

a) Un tema correspondiente al bloque primero obligatorio: Organización de las Administraciones Públicas, Derecho de la Unión Europea y Derecho Administrativo, común a todos los aspirantes.

b) Un tema correspondiente al segundo o tercer bloque: Parte optativa con dos opciones. En el momento de la realización del examen los aspirantes elegirán una de las dos opciones:

Opción 1: Derecho Civil; Derecho Mercantil, Derecho Penal, Derecho Tributario y Economía y Contabilidad.

Opción 2: Prevención de Riesgos Laborales. La corrección se realizará mediante lectura pública posterior de este ejercicio.

Duración: 4 horas.

 

Segundo ejercicio

Consistirá en la exposición oral de 4 temas sacados a la suerte, de los siguientes grupos del temario que figura en el Anexo II. El aspirante, con anterioridad al inicio de la exposición oral, dispondrá de un tiempo máximo de 5 minutos para la preparación del ejercicio, contando para ello únicamente con el programa de la presente convocatoria, que el tribunal pondrá a su disposición.

Dos temas de Derecho del Trabajo, Relaciones Laborales Individuales y Colectivas. Derecho Sindical. Dos temas de Seguridad Social. Tras finalizar la exposición oral, el Tribunal podrá efectuar preguntas, al opositor, sobre los temas expuestos, durante un tiempo máximo de 10 minutos.

Una vez desarrollado el primer tema, o transcurridos 10 minutos de la exposición, el Tribunal podrá decidir que el aspirante abandone la prueba, por estimar su actuación notoriamente insuficiente.

Duración: 50 minutos.

Tercer ejercicio

Consistirá en el desarrollo por escrito de dos temas sacados a la suerte, de los grupos del temario que figura distribuidos de la siguiente forma:

Un tema de la tercera parte: Prevención de Riesgos Laborales.

Un tema de la cuarta parte: Inspección de Trabajo y Procedimiento.

No habrá lectura pública posterior de este supuesto. Duración: 4 horas.

Cuarto ejercicio

Consta de dos partes, siendo ambas eliminatorias.

La primera parte consistirá en la emisión de un informe o resolución sobre un supuesto práctico y la segunda en una prueba de idiomas. La convocatoria de los aspirantes para la realización de este ejercicio será única, pudiendo desarrollarse, en los términos que se acuerde por el Tribunal calificador, en todo caso, habrá una diferencia de 24 horas entre la realización de la primera y la segunda parte del ejercicio.

Primera parte: Consistirá en la emisión de un informe o resolución por escrito de diversas cuestiones o planteamientos basados en distintos supuestos de inspección, a los que el aspirante deberá dar cumplida respuesta y relacionados con las materias del programa. Duración: 4 horas. No habrá lectura pública posterior de este ejercicio.

Segunda parte: Consistirá en una prueba de conocimiento de los idiomas inglés, francés o alemán, a elección del aspirante. Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación: Una presencial y, otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual las personas aspirantes podrán acreditar su conocimiento de inglés, francés o alemán, equivalente a B2 o superior, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER). En la modalidad presencial, la prueba consistirá en la traducción escrita directa sin la ayuda de diccionario, de un texto redactado en el idioma elegido propuesto por el Tribunal.

Para la realización de esta parte, las personas aspirantes dispondrán de una hora. No habrá lectura pública posterior de este ejercicio.